Galería SKL Isla Canela

Como se suele decir «siempre hay una primera de vez para todo». El pasado fin de semana se celebraba en Isla Canela la primera prueba del campeonato nacional #SpainKiteboardingLeague, nunca había cubierto un evento así para la organización y gracias a Olympus por apostar como media partner tuve la oportunidad de hacerlo y así durante las próximas pruebas.

Viniendo de la mano de mi gran amigo Peluka no podía salir nada malo tras dos años consecutivos como organizador del evento y no me equivoqué, no sólo estaban los mejores riders nacionales si no que también vinieron de nivel internacional, todo un espectáculo y deleite para aficionados y fotógrafos que estábamos allí.

Tras dos intensos días de disparos sin querer perder ni un ápice de lo que sucedía y con un banco de imágenes de más de 6000 fotos he preparado una pequeña selección mostrando lo que viví desde el visor de mis cámaras.

Agradecer por supuesto a Olympus, SKL y a la escuela de Kite de Isla Canela su trato inmejorable…

SEE YOU SOON!

Anuncio publicitario

Hola Olympus!

El pasado año justo al terminar la temporada de carreras del campeonato WSBK en Qatar estuve hablando con mi amigo Fernando Marmolejo (un verdadero crack en esto de la fotografía deportiva), me llamó mucho la atención sus fotografías con una nueva máquina que no era su «aferrada» Nikon, lo primero que me dijo es… -¡¡tio tienes que probar esto, con lo que tu haces lo vas a flipar¡¡, hablo con los de marketing y que te llamen-,.

Así fué, el mismo día recibí una llamada y tras un buen rato de charla me mandaron un equipo completo con las necesidades que yo tenía sin ningún tipo de compromiso para testear, al principio tengo que reconocer que estaba completamente perdido pero conforme utilizaba la cámara y sus prestaciones más me gustaba, nada que ver con mi anterior equipo Canon.

Analizando la situación, trabajaba con DSLR y os aseguro que no hay diferencia con la micro 4/3 e incluso me atrevería a decir que mejor en cuanto a nitidez, pantalla giratoria, se acabó disparar a “cascoporro”, ahora no pierdo vista de encuadre a ningún disparo por no hablar de sus 19 fps al estilo de una AK47, wifi y app tanto para utilizar como disparador como para importar al móvil pudiendo hacer una preview y seleccionando previamente y haciendo carreras es un ahorro vital de tiempo por no decir que he ganado en salud, cosa que para mi es más que un punto a favor, llevar un equipo pequeño y compacto con poco peso y durante tantas horas al día sin que pese más de 5 kilos, ¡no sabéis el gustazo que da!.

Alguna vez he leído por más de una RRSS -cuando pasas la fase de querer aparentar y ser práctico-, obviamente no digo que todo el mundo sea de esa condición pero hay que pensar en todo y mis dolores de espalda me lo están agradeciendo… en esto de la fotografía deportiva hay que contar muy mucho con el factor climatológico y tanto el cuerpo de la #OMDM1MII como sus lentes están preparados para ir literalmente a la guerra y si después de sopesar todo esto y ver el precio del equipo en comparación a lo que tenia ya era blanco y en botella, estando tan jodida esta profesión y perdón por la palabra pero es así, es imposible invertir 5000€ en un nuevo cuerpo de cámara, cuánto antes se amortice la inversión mejor = a pasta.

Así que después de toda esta parrafada que os cuento y de tener un magnifico trato, llegamos a un buen acuerdo de colaboración mutua para ambas partes decidí hacer el cambio a Olympus.

IMG_0255

Desde que lo hice sólo tengo palabras de agradecimiento tanto a David Gramage como a Martín Tito. Formar parte de esta familia seguro me hará mejorar como profesional no sólo por la calidad de sus productos que son bestiales, su atención, predisposición y ganas de seguir creciendo son un extra de motivación para hacerlo de la mano para mi de los mejores porque… no sólo es cuestión de tener la mejor máquina.

Es la revolución de las “sin espejo” y cada vez el abanico en el mercado es más amplio y de igual o mejor calidad que “las grandes” así que…

¡tomen nota!.

Fotografiando al «Vaporcito del Puerto»

Lo sé, nada que ver con lo que normalmente suelo hacer pero esto era algo con lo que llevaba mucho tiempo en la cabeza… no se si es por nostalgia, porque me trae buenos recuerdos de la infancia o porque era algo con lo que tenía tan identificado mi Puerto y que ya no está que es casi como cuando alguien cercano se fué y de vez en cuando sin saber porque se te viene a la mente, el caso es que tenía pendiente una tarde de fotos con lo que fue un emblema de la bahía de Cádiz, «El Vaporcito del Puerto». Ni mucho menos me gustaría mostrarlo así, lo prefiero como lo hacía cuando era un niño, disfrutando de un bonito paseo por la bahía con mis padres o abuelos pero es así de triste su aspecto tan solitario y derruido. Mientras realizaba la sesión de fotos apareció Pepito Sevilla más conocido como «El Pirata», sin duda un «lobo de mar» de los de antaño contándome anécdotas desde el primer Adriano hasta éste último (el tercero) o cuando se fue a desmentir la ruta del mismísimo Cristobal Colón hasta las Américas en una carabela. En fin… tengo que decir que no ha sido una simple sesión de fotos.

Ya lo decía Paco Alba…

«Viene a esta tierra un barquito más típico no lo hay más blanco ni más bonito

en toito el muelle de Cai».

 

 

HELLO!

¡Que tal gente!, hacía tiempo que quería tener nueva web/blog así que os muestro una interfaz simple y limpia donde podréis ver mis trabajos tanto en galerías como en el blog ya que lo iré actualizando asiduamente. En principio he preparado una galería deportiva y social y aún estoy trabajando en la de «productos» que en breve la dejaré lista y subida, por otro lado y considerándolo importante os dejo un apartado de impresiones y soportes con sus precios ya que sóis bastantes los que me preguntáis por ello, muchas gracias a todos por pasar por aquí.

Aprovecho la ocasión para desearos unas ¡FELICES FIESTAS!. 😉🤙🏽

Felicitacion Jairo